Qué es Música + Charla de Spotify y cómo se utiliza
Spotify lanzó a finales de 2020 la opción Música + Charla, que permite añadir comentarios de voz a una lista de reproducción. Ahora que llega a varios países, entre ellos España, te contamos qué es Música + Charla de Spotify y cómo se utiliza.
Spotify lanzó a finales de 2020 la opción Música + Charla, que permite añadir comentarios de voz a una lista de reproducción. Ahora que llega a varios países, entre ellos España, te contamos qué es y cómo se utiliza.
Spotify no deja de añadir nuevas funcionalidades para convertirse en una plataforma de audio en streaming repleta de contenidos interesantes. Mucho más que música, de hecho. Y si no, basta con mirar la lista de podcasts en Spotify: no deja de crecer.
Hace unos meses, la compañía añadió una nueva funcionalidad a la que llamó Música + Charla. Se trata de un tipo de contenido que combina canciones con comentarios de voz en forma de episodios. Una opción que acaba de llegar a 15 nuevos países, entre ellos España, Francia, Alemania, Italia, México, Brasil, Chile, Colombia, Filipinas o Argentina.
Qué es Música + Charla de Spotify
Desde que comenzó a probarse, Música + Charla de Spotify no ha dejado de ganar adeptos entre creadores y oyentes. Y es que ofrece la oportunidad de hablar de la música que les gusta y crear contenido en torno a ella. Y, además, beneficia a los artistas, quienes reciben derechos de autor por las canciones que se reproducen en los contenidos de Música + Charla.
Esta herramienta tiene especial tirón entre creadores de podcasts, que están creando sus propios contenidos de Música + Charla haciendo uso del catálogo de 70 millones del catálogo de canciones que ofrece Spotify.
Para qué sirve Música + Charla de Spotify
Para los oyentes, Música + Charla ofrece una oportunidad única para descubrir nuevas canciones sin interrupciones, ya que pueden explorar e interactuar con la música de un episodio de forma similar a como lo harían con una lista de reproducción. Incluyendo, por supuesto, la posibilidad de darle directamente a «me gusta», guardar y ver más información sobre una canción sin tener que salir de la página del episodio o buscarla manualmente.
En resumen, podríamos definir Música + Charla de Spotify como una fusión de lista de reproducción y podcast. Un listado de canciones salpicadas por pequeños clips de audio en los que el creador de la playlist nos explica más datos sobre lo que estamos escuchando: quién es ese grupo o cantante, a qué disco pertenece o su trayectoria, entre otros contenidos de interés.
Cómo crear una lista de reproducción de Música + Charla de Spotify
Para crear una lista de Música + Charla basta con registrarse en Anchor, la plataforma de la compañía que nos permitirá grabar y recopilar el contenido. Una vez lo hayas hecho, deberás buscar las canciones que deseas añadir a la playlist de Spotify.
Verás que es muy sencillo, ya que utiliza un sistema de drag & drop con el que solo tendrás que arrastrar y soltar las canciones en una línea del tiempo vertical. Y, entre medias de esas canciones, podrás grabar voz con Anchor para añadir tus comentarios y ubicarlos donde quieras. Cuando lo tengas, pulsa ‘publicar’, espera a que Spotify valide la playlist… ¡y conquista el ciberespacio con tus contenidos!
¿Te parece interesante esta herramienta? ¿Conoces alguna playlist que quieras dar a conocer? ¡Cuéntalo en los comentarios!
Vodafone ha anunciado hoy que integrará dentro de su decodificador las aplicaciones RTVE. Te contamos cómo ver RTVE a través de Vodafone. Es mucho más fácil de lo que piensas.
RTVE Play y Clan, la plataforma de la televisión pública española para ver contenido de canales como La1, La2, 24h o Teledeporte, llega a Vodafone. Vamos a resolver todas las dudas sobre cómo ver RTVE a través de Vodafone.
Los clientes de Vodafone TV van a poder visualizar, directamente en sus decodificadores 4K y 4K Pro una gran variedad de contenido que incluye ficciones españolas e internacionales, documentales, películas o los contenidos del archivo histórico. Adicionalmente, se dispone de acceso a contenido exclusivo bajo la marca de Playz así como a las cadenas de radio de la corporación (Radio Nacional, Radio Clásica, Radio 3, Radio 4, y Radio 5) en varias modalidades: directo o bajo demanda.
Por su parte la App Clan está especializada en contenido para los más pequeños de la casa, por lo que ellos también podrán ver RTVE a través de Vodafone.
Vodafone sigue dando pasos en su apuesta por la televisión en streaming. Los usuarios de Vodafone TV ya pueden acceder a HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Filmin, Eurosport, AMC+, AXN Now, COSMO ON, FOXNOW, TNT Now, Netflix, ATRESplayer Premium, Mitele y ahora RTVE Play y Clan.
Se trata de una oferta inigualable que suma más de 140.000 títulos en un mismo lugar. La experiencia ofrecida es, sin duda, inigualable.
¿Cómo ver RTVE a través de Vodafone?
Las aplicaciones RTVE Play y Clan son totalmente gratuitas y accesibles para todos los clientes de Vodafone TV.
Ambas aplicaciones se encuentran en la sección Apps del decodificador, situada en la parte superior derecha de la pantalla.
No es necesario iniciar sesión con una cuenta de RTVE aunque, de hacerlo, la experiencia puede ser mucho más personalizable.
Todos los contenidos disponibles en ambas aplicaciones pueden disfrutarse endirecto o bajo demanda. Además, incluye la posibilidad de descargar el contenido para disfrutar de él sin necesidad de conexión a Internet.
Samsung Smart TV ha incluido la app de HBO Max en sus televisores para que puedas disfrutar de esta nueva plataforma de cine y series online. Te contamos cómo añadirla a tu televisor.
HBO Max ha llegado a España y varios países europeos para sustituir a la antigua plataforma de streaming que llevaba operando desde 2016. Un rebranding que llega acompañado de nuevos contenidos, entre ellos una apuesta por la producción propia y los contenidos infantiles. Con Cartoon Network y Looney Tunes a la cabeza, por cierto.
Además, también podremos ver en HBO Max las nuevas temporadas de series como ‘Succession’ y nuevas series como ‘Gossip Girl’. Sin olvidarnos de clásicos como Harry Potter, Friends, Matrix, Juego de Tronos y Los Soprano. Casi nada.
Así puedes ver HBO Max en Samsung Smart TV
Como buena plataforma de streaming, HBO Max estará disponible en numerosos dispositivos. Desde apps para iOS y Android, hasta online a través de su web oficial. Además, también puedes ver HBO Max en Vodafone sin coste adicional. Exactamente igual que hasta ahora, ya que estará incluido en los packs Seriefans y Serielovers.
Una novedad es que la app de HBO Max está disponible para Samsung Smart TV posteriores a 2016. Podrás descargarla desde la app store de Samsung, situada a la izquierda del televisor, en la barra de Home. Ahí, tendrás que buscar ‘HBO MAX’, seleccionar la aplicación y hacer clic en ‘Descargar’.
Recuerda que se necesita una suscripción para acceder a HBO Max en Samsung Smart TV. Aunque los suscriptores actuales de HBO a través de un canal lineal con participación de otros socios pueden acceder a HBO Max sin coste. Los nuevos clientes pueden suscribirse a través de HBOMax.com o a través de Samsung Checkout, por lo que todo son ventajas.
Estrenos de cine en HBO Max
Entre las grandes novedades de HBO Max están su apuesta por el cine de estreno. Y es que podremos ver películas de estreno en HBO Max tan solo 45 días después de su estreno en cines. A ello hay que sumar la calidad 4K en los contenidos compatibles, las tres pantallas simultáneas, cinco perfiles, descargas ilimitadas y que el precio de HBO Max no varía: 8,99 euros al mes. Casi nada por tan poco.
HBO Max llegará a España y varios países más el 26 de octubre. Podrás suscribirte desde 5,83 euros al mes y habrá películas del cine 45 días después de su estreno en salas. Te contamos más detalles.
HBO Max comenzará su andadura en España y otros países el 26 de octubre. Será la plataforma que sustituirá a HBO España, y llegará cargada de novedades, pero también de continuismo.
Por un lado, el precio de HBO Max en España será de 8,99 euros al mes. Exactamente igual que ahora y con las mismas condiciones: dos pantallas simultáneas y calidad HD, aunque habrá una gran novedad en este sentido, porque… también habrá calidad 4K en HBO Max. Y sonido Dolby Atmos.
Eso sí, hay una importante novedad: habrá plan anual de HBO Max por 69,99 euros. De este modo, la cuota mensual se quedará en 5,83 euros. Es el mismo precio de Disney+.
Habrá estrenos de cine en HBO Max casi a la vez que en salas
Sin embargo, una de las granades novedades de HBO Max tiene que ver con el cine. Y es que se ha confirmado que habrá estrenos simultáneos en cines y HBO Max. O casi: 45 días después de su estreno en salas, las películas llegarán a la plataforma. Y, gracias a este modelo, todo indica que será sin coste adicional.
De este modo, podremos ver las películas de WarnerMedia en HBO Max un mes y medio después de su estreno en cines. Y esto incluye las de DC Comics. Ahí queda eso.
La nueva plataforma de streaming que viene a por todas
Respecto al catálogo de contenidos de HBO Max, pocas novedades por ahora. Heredará el de la actual HBO, con todas las películas y series que ya conocemos. Pero también se han confirmado grandes novedades que servirán para posicionar a la plataforma.
Una de las más importantes es el spin-off de Juego de Tronos, ‘House of the Dragon’. Se estrenará en 2022 y ya hay teaser oficial:
También son oficiales la tercera temporada de ‘Succession’ y los estrenos de ‘El Pacificador’ y ‘And Just Like That’. Es de esperar que lleguen más novedades a HBO Max, ya que necesitará un importante impulso para abrirse hueco.
Aunque, como sabes, ya tiene a parte del público ganado, ya que podrás ver HBO Max en Vodafone sin coste adicional, como hasta ahora. Y, por supuesto, también estará disponible en la multitud de dispositivos habituales: desde tu Xbox, hasta smartphones, tablets, Smart TV de Samsung o la PS5. No habrá tiempo para aburrirse.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver