Conecta con Awesomething

Tecnología

Samsung Electronics celebrará por primera vez el Galaxy Unpacked en Seúl

Publicado

on

Samsung celebrará la 27ª edición de Galaxy Unpacked durante el mes de julio en Corea del Sur por primera vez en la historia

Samsung Electronics Co., Ltd. presentará la próxima generación de dispositivos plegables en el Galaxy Unpacked a finales de julio de 2023 en Seúl. La capital de Corea del Sur es el lugar de nacimiento del fabricante de dispositivos tecnológicos.

El evento Unpacked tendrá lugar en el COEX de Samseong-dong, el lugar de convergencia de Teheran-ro, un centro de startups coreanas, y Bongeunsa, que alberga un templo budista milenario. La localización es idónea para mostrar al mundo la mezcla única que define a Seúl de pasado, presente y futuro.

Desde el primer Galaxy Unpacked en marzo de 2010 en Las Vegas, Samsung ha celebrado este evento en ciudades clave de todo el mundo como Nueva York, Londres, Berlín y Barcelona. El evento ha servido siempre como plataforma global para desvelar innovaciones pioneras y establecer nuevas direcciones para la industria móvil.

Protagonismo para los dispositivos plegables

Desde la presentación del primer Galaxy Fold en 2019, Samsung no ha dejado de mejorar sus teléfonos plegables y de innovar en la experiencia del consumidor. Con la próxima generación de su serie plegable, que ofrece dispositivos mejorados basados en años de I+D e inversión, Samsung pretende impulsar de manera masiva la adopción generalizada de estos teléfonos y consolidar su posición como líder y principal impulsor del sector, así como creador de la categoría.

No te pierdas... |   Samsung te permitirá probar o alquilar un smartphone antes de comprarlo

«La categoría de los dispositivos plegables encarna la filosofía de Samsung de ofrecer innovaciones revolucionarias que amplíen los límites para remodelar el futuro de las experiencias móviles.”, afirma TM Roh, presidente y director del negocio de Mobile Experience (MX) en Samsung Electronics.

Galaxy Unpacked, ¿por qué Seúl?

Seúl es el corazón del crecimiento de Samsung en todo el mundo. De allí proceden la filosofía de apertura y la visión de innovación de Samsung. Dos pilares que guían el futuro de la empresa. En apenas medio siglo, Seúl ha experimentado una transformación completa. A día de hoy se sitúa como uno de los principales bastiones de la innovación y la tecnología.

La celebración del Galaxy Unpacked en la capital coreana representa una oportunidad para enseñar al mundo tecnologías revolucionarias y desvelar las innovaciones disruptivas de Samsung. El objetivo es demostrar el compromiso de la empresa con la superación de los límites y la configuración del curso de la tecnología. Además, Corea se erige como el primer país del mundo en penetración de los teléfonos plegables, con una tasa del 13,6%.

No te pierdas... |   Llega a España el Samsung Galaxy A23 5G, el móvil que te dejará loco

Publicidad
Comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Oktobertech 2025, la fiesta solidaria para medios con el mayor sorteo de tecnología

Publicado

on

121PR, agencia de comunicación y relaciones públicas especializada en relaciones con los medios, ha anunciado la cuarta edición de Oktobertech, el evento que combina un ambiente de fiesta con el apoyo de los protagonistas a una causa solidaria y que constituye un excelente marco para el networking entre periodistas y marcas. El evento tendrá lugar el miércoles 22 de octubre de 2025 en Madrid.

En 2024, Oktobertech reunió a más de 60 periodistas de los principales medios y más de

100 profesionales de la comunicación, consolidándose como un punto de encuentro único donde fortalecer relaciones profesionales en un ambiente diferente.

Este año, la organización espera superar esas cifras, manteniendo su objetivo principal: recaudar fondos para la ONG AlfaSAAC y apoyar su labor educativa con niños y niñas afectados por parálisis cerebral, fomentando su inclusión social mediante la tecnología.

Un evento para marcas, medios e influencers

Oktobertech reúne a periodistas especializados en tecnología y temáticas relacionadas, profesionales de marketing y comunicación de las principales marcas, e influencers del ecosistema digital y tecnológico. Además de favorecer el intercambio profesional en un ambiente relajado, ofrece a las marcas colaboradoras visibilidad y posicionamiento, presencia destacada de su logotipo en espacios estratégicos y cobertura mediática.

Una fiesta con propósito

Oktobertech no es solo una fiesta: es un formato original y multimarca que fomenta la interacción entre compañías y medios en un entorno creativo y distendido. En ediciones anteriores, se han incorporado food trucks, espectáculos y diferentes actividades para que la experiencia sea tan memorable como provechosa.

Patrocinadores de primer nivel para la mayor fiesta solidaria del sector tecnológico

El evento contará con vivo, el fabricante internacional de dispositivos móviles inteligentes y referente global en innovación, diseño y tecnología avanzada en la industria del smartphone, como patrocinador principal, para aportar su visión sobre el futuro de la tecnología móvil, la conectividad y la innovación aplicada a la vida diaria.

No te pierdas... |   Samsung te permitirá probar o alquilar un smartphone antes de comprarlo

Además, manteniendo el carácter colaborativo y multisectorial de Oktobertech, diferentes compañías tecnológicas se han sumado a la iniciativa como patrocinadores, entre ellas:

  • Audio-Technica: Compañía japonesa especializada en el diseño y fabricación de equipos de audio de alta calidad como auriculares, tocadiscos, cápsulas o micrófonos.
  • Ingram Micro: Compañía líder en el ecosistema global de tecnología de la información y principal distribuidor de servicios y soluciones IT del mundo.
  • Keenetic: Empresa especializada en soluciones de redes que está revolucionando el concepto de conectividad con la creación de routers inteligentes de alta gama.
  • Salesforce: Plataforma tecnológica en la nube para la gestión de relaciones con los clientes (CRM) que ayuda a las empresas a centralizar y optimizar sus interacciones.
  • UGREEN: marca de electrónica de consumo que fabrica accesorios como cargadores, cables, adaptadores, hubs‑USB, docks, y otros periféricos.
  • Vention: Empresa global de alta tecnología especializada en la fabricación de accesorios 3C innovadores y de alta calidad, accesorios de audio y video, soluciones de cableado de red y accesorios para automóviles.

Estas marcas de primer nivel reflejan la diversidad del ecosistema tecnológico que hace de Oktobertech una experiencia única: desde la conectividad y el audio hasta la distribución global de tecnología y soluciones empresariales IT.

No te pierdas... |   Así es MetaWealth, la proptech que combina blockchain y sector inmobiliario

El mayor sorteo benéfico para periodistas

La edición de 2025 marcará un hito histórico con el mayor sorteo benéfico de la historia de Oktobertech, tanto en número de productos como en valor total de los premios.

Este hito será posible gracias a la colaboración de 13 compañías tecnológicas destacadas de varios sectores, las cuales aportarán diferentes dispositivos y accesorios para sortear entre los asistentes.

Entre ellas se encuentran: NIU, líder mundial en movilidad eléctrica; Teufel, la empresa berlinesa experta en sonido desde hace más de 45 años; Anker, líder mundial en dispositivos de tecnología de carga, Beself Brands, grupo de marcas especialistas en vida, deporte y hogar, Brother, compañía especializada en la fabricación y venta de productos ofimáticos para ámbito empresarial y doméstico, CARFAX, principal proveedor privado de historiales de vehículos en España y Europa, devolo, empresa dedicada a la producción de soluciones de redes domésticas inteligentes, Eufy, marca de tecnología para el hogar inteligente que ofrece una gama de productos para la seguridad y la limpieza, GEEKOM, marca líder en mini PC, PcComponentes, eCommerce español especializado en la venta online de productos tecnológicos, Soundcore, marca de audio que ofrece una amplia gama de auriculares inalámbricos, altavoces portátiles y de hogar, y Ubisoft, líder mundial en producción, edición y distribución de productos y servicios de entretenimiento interactivo, además de los patrocinadores Ingram Micro, Audio-Technica, Keenetic, Vention y vivo.

Si eres periodista y quieres asistir, por favor, regístrate aquí

Seguir leyendo

Tecnología

La Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market conectarán este año a más de 5000 líderes en 40 países

Publicado

on

La Red Business Market y la Asociación Internacional de Startups se conforman como una plataforma de impacto global única en el campo de la innovación, con un destacado liderazgo impulsado desde España y América Latina que ha permitido a la Red crecer en los últimos quince años para tener presencia a través de su ecosistema de embajadores y representantes en más de 50 países del mundo y superar los 17.000 emprendedores, startups, inversores, asociaciones empresariales, corporates, universidades, redes de negocios, centros tecnológicos, parques industriales, gobiernos e instituciones de todo el mundo conectados a este ecosistema.

La agenda de eventos y participación de la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market en el ejercicio 2025/20026 se conforma con más de 20 congresos, foros de inversión o presencia en eventos de innovación que se desarrollarán en América Latina (Argentina, Ecuador, Colombia), Europa (España y Andorra), Asia ( Shanghái), África (Melilla), Golfo Pérsico (Dubái) y Estados Unidos (Miami).

Los Congresos Internacionales de Startups del Caribe y Pacífico en la ciudad de Barranquilla  (4 al 6 de Septiembre), el Congreso de Startups Iberoamericano de Medellín (20 al 22 de Octubre), el Congreso Euroafricano de Startups de Melilla (Noviembre) y el Congreso Internacional de Startups Euroiberoamericano de Sevilla (10 al 12 de diciembre) se configuran como eventos de impacto global que reunirán a más de 5.000 participantes de 40 países y una capacidad de inversión sumatoria global de inversores, instituciones y entidades participantes de 200 millones de euros por congreso.

No te pierdas... |   Así son los nuevos auriculares JBL True Wireless

La creación de redes específicas en territorios con autonomía propia como Colombia Business Market con la adhesión nacional de instituciones y entidades del tejido colombiano de innovación, o recientemente la puesta en marcha de la creación de Latam Business Market para aglutinar perfiles de toda la región impulsan la escalabilidad del proyecto de esta plataforma lobby del emprendimiento, y reconocimientos como el Premio Internacional de Mentoring de la Asociación AMCES, el Premio Innovación de la Escuela de Negocios Roma Business School o del Premio ECOFIN, ponen de relieve el impacto de esta plataforma.

Qué es la Red Business Market

La Red Business Market, que nació hace quince años en España, se consolida hoy junto con la Asociación Internacional de Startups como dos protagonistas de la escena de la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de ecosistemas startups. Conformada por diversos verticales, la red se ha desarrollado con la creación dentro de la misma de la Red Internacional de Universidades y Escuelas de Negocios por la Innovación y el Emprendimiento, plataforma conformada por más de 100 universidades, escuelas de negocios y referentes del campo educativo de manera directa o sumatoria a través de alianzas.

No te pierdas... |   Precio y características del Samsung Galaxy S10 y Samsung Galaxy Fold

Junto con ella, el impulso de los Foros Business Market de Inversión y Emprendimiento – hoy conformado por más de 25 ciudades y territorios – que han potenciado la generación de financiación para el ecosistema emprendedor e innovador de municipios.

De igual forma, la generación de redes de impacto e identificación de líderes iberoamericanos ha sido una constante en la Red Business Market con la generación del Ranking Top100 Líderes Innovadores que cada año selecciona a los más destacados referentes de habla hispana en el mundo o los Premios Jean Baptiste Say de carácter trianual, que buscan premiar a las principales empresas y directivos empresariales en el campo de la excelencia.

Qué es la Asociación Internacional de Startups

Así, en este ámbito destaca la participación e impulso de la Red Business Market a la creación de la Asociación Internacional de Startups, entidad paraguas de todos los agentes del ecosistema startup (Inversores, VC, Instituciones Públicas, Universidades, Centros de Innovación, Startups o Corporates) que hoy, a través de su red de embajadores y representantes, tiene presencia en África, Asia, Europa, América Latina o el Golfo Pérsico.

Instituciones como la Asociación Internacional de Startups de África,  la red de startups de América Latina Jaguars Startups o la Aceleradora Xiji de Shanghái son sólo algunas de las firmas que conforman esta red única.

Seguir leyendo

Tecnología

«Innovación y Futuro: La Era de la Inteligencia Artificial» encuentro organizado por Exceltic para conocer las principales tendencias en IA para el mundo empresarial

 Unas 100 personas llenaron el aforo de la Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital y otras 1.700 siguieron en streaming esta charla impulsada por Exceltic, la empresa de ingeniería y consultoría que acelera la innovación para la adopción de nuevas tecnologías en el entorno profesional.

Publicado

on

La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la sociedad desde los cimientos y más allá de procesos específicos. Es una de las conclusiones del encuentro «Innovación y Futuro: La Era de la Inteligencia Artificial», celebrado ayer en la Escuela de Competencias Digitales San Blas Digital | Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, al que asistieron en torno a 100 personas en la capital y otras 1.700 en streaming.

Este encuentro, impulsado por la empresa de ingeniería y consultoría Exceltic, contó con la participación de Ángel Niño, Concejal y titular del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid. Aseguraba que “la tecnología está cambiando el mundo, y lo seguirá cambiando”. Confirmaba que el Ayuntamiento de Madrid fue el primer ayuntamiento de España en abrir un centro de IA dedicado a divulgar sobre ella. Con ello, resaltaba que “desde las administraciones también se puede fomentar la innovación y la utilización de tecnologías”.

La ponencia estrella la desarrolló Jon Hernández, divulgador español especializado en Inteligencia Artificial con más de 200.000 suscriptores, quien analizó los desafíos y avances que impulsarán esta tecnología en el entorno empresarial. “Tenemos que cambiar la percepción y aceptar que es un cambio cultural que nos va a afectar a todos. La IA no es una herramienta, es mucho más, es un cambio de paradigma” destacó ante un auditorio que buscaba las claves de la disrupción impulsada por la inteligencia artificial.

No te pierdas... |   Samsung te permitirá probar o alquilar un smartphone antes de comprarlo

Más que una tecnología

En su ponencia, Jon Hernández destacó el potencial de la IA para reconfigurar la sociedad desde sus cimientos a través de un proceso de transformación que no se limitará a la automatización de algunos ámbitos. “La IA está haciendo cosas que nunca pensábamos que una maquina podría hacer”, subrayó.

En este sentido, el experto disipó algunos miedos habituales al hablar de IA, como la posibilidad de que elimine puestos de trabajo por la automatización, pero sí recomendó adaptarse a una nueva realidad que, explicó, “tenemos que cambiar la percepción y aceptar que es un cambio cultural que nos va a afectar a todos”. Sobre ello, llamó a preservar la ética y a defender el papel de los profesionales ante procesos de automatización sobre los que no se conocen muchas áreas esenciales para la toma de decisiones por parte de estos sistemas.

El futuro es de todos

Con este encuentro de Exceltic, en el que también participó Ángel Niño, titular del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, la compañía de consultoría en transformación digital busca reforzar su compromiso con el aprendizaje continuo y la innovación.

No te pierdas... |   Samsung presenta su gama Smart Monitor de 2023

“La tecnología no espera a nadie. En un mundo que avanza a la velocidad de la luz, mantenerse en la vanguardia exige una mentalidad abierta y una capacidad constante de aprendizaje. La clave no es solo adaptarse, sino anticiparse. Y para ello, nada supera el aprendizaje directo de quienes están moldeando el futuro. Escuchar a los visionarios de cada área nos permite absorber su perspectiva, compartir ideas innovadoras y prepararnos para un cambio que ya está aquí, transformando nuestras vidas a cada paso”, destaca Eduardo Requejo, director de Exceltic, sobre una charla que supuso un punto de partida para que los asistentes puedan aprovechar el potencial de la IA en sus negocios, puestos de trabajo y día a día como ciudadanos. “La IA tiene más potenciales beneficios que riesgos si sabemos aprovecharla correctamente, así que la formación es clave para reducir esos riesgos y multiplicar sus beneficios”, añade Requejo.

Seguir leyendo
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad