Conecta con Awesomething

Tecnología

Llega a España el Roborock S7 Max Ultra

Publicado

on

Roborock ha anunciado la llegada al mercado español del nuevo modelo Roborock S7 Max Ultra, uno de sus aspiradores más avanzados del momento.

El fabricante de aspiradores domésticos Roborock ha comenzado a vender en el mercado español el nuevo Roborock S7 Max Ultra. Se trata de un aspirador robótico cuenta con funciones de limpieza esenciales. Es capaz de vaciar, lavar, rellenar e incluso secarse solo gracias a su RockDock Ultra todo en uno.

El nuevo modelo de Roborock cuenta con un sistema de unión integral que realiza automáticamente el rellenado de los depósitos, el lavado automático de la mopa y el autosecado tanto de la mopa como de la base de acoplamiento.

Este aspirador inteligente, gracias a estas novedosas funciones, maximiza la comodidad, ya que ofrece una experiencia única de limpieza minimizando la intervención manual necesaria. Gracias al sistema de fregado VibraRise y a una potencia de succión HyperForce de 5.500 Pa, permite limpiar cualquier suciedad y el polvo del suelo y alfombras. Cuenta con un cepillo flotante mejorado que se mantiene cerrado en los suelos irregulares, para atrapar toda la suciedad del hogar.

No te pierdas... |   Xiaomi lanza un reloj inteligente de 7 euros

¿Cómo se controla?

El nuevo robot aspirador se controla de forma sencilla a través de una app con la que se pueden crear rutinas de limpieza personalizadas en función de las preferencias del usuario. También se pueden establecer zonas prohibidas, incluidos desniveles y zonas donde se pueda quedar atrapado el robot aspirador.

El objetivo es disfrutar de una experiencia de limpieza manos libres sin renunciar a ninguna función esencial. Para ello, hace uso de RockDock Ultra todo en uno.

Cuánto cuesta Roborock S7 Max Ultra

Desde su despliegue en el mercado español y hasta el 21 de junio, se puede adquirir el Roborock S7 Max Ultra por un precio de 949€. A partir de este periodo, el precio será de 1.199€.

Publicidad
Comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Grundig lanza una lavadora inteligente que lo hará todo por ti

Literalmente: solo tendrás que meter tu ropa dentro y olvidarte del resto (excepto de sacarla cuando ya esté limpia).

Publicado

on

La nueva lavadora inteligente de Grundig hará todo más fácil.

Lavar la ropa siempre es un rollo. Pero la tecnología, una vez más, quiere ayudarnos a que nuestra vida sea más fácil. Lo último lo ha presentado Grundig: una lavadora inteligente con inteligencia artificial. Casi nada.

Impulsada por la IA, Grundig busca ofrecer una experiencia de lavado más inteligente y satisfactoria. Por eso, su nueva lavadora hará prácticamente todo por ti. Y es que este nuevo desarrollo tecnológico incluye una serie de funciones inteligentes y ofrece programas más sencillos que los habituales ‘Delicado’, ‘Exprés’, ‘Eco’ e ‘Intenso’, que están diseñados en función de los comportamientos típicos de lavado.

Lavadora inteligente con inteligencia artificial, pero ¿para qué?

Por el contrario, y gracias a los sensores inteligentes integrados en la lavadora, el tipo de tejido, la cantidad de carga, la suciedad y el nivel de aclarado se detectan automáticamente. Es decir: el usuario no tendrá que seleccionar un modo para cada tipo de lavado que vaya a realizar. Tan solo tendrá que meter la ropa dentro y encender el aparato, que se encargará de detectar la carga y su tipología, y adaptar automáticamente el modo de lavado.

No te pierdas... |   Así son los nuevos auriculares de Audio-Technica: cancelación de ruido y esterilización con rayos UV

AI-Sense ofrece a los usuarios un innovador cambio con respecto a las lavadoras tradicionales al proporcionar características clave como:

●       Sensor inteligente: gracias a los sensores inteligentes integrados en la lavadora, el tipo de tejido, la cantidad de carga, la suciedad y el nivel de aclarado se detectarán automáticamente.

●       Dosificación automática: utilizando los datos de los sensores y el sistema de dosificación automática, AI-Sense creará los pasos de lavado más precisos a la vez que optimiza el consumo de detergente, agua y energía.

●       Selección automática del programa: después de seleccionar el resultado del lavado, ya sea intenso, exprés o delicado, los sensores inteligentes AI-Sense encuentran automáticamente los ajustes óptimos del programa. Con esto se consigue un proceso de lavado sin complicaciones y con una experiencia de usuario totalmente nueva y satisfactoria. 

●       Eficiencia energética: AI-Sense ofrece a los consumidores un 10% más de ahorro de energía sobre la clase energética A. Además, el producto tiene casi un 30% de materiales reciclados.

El futuro del lavado de ropa

El invento de Grundig es un paso más en la inclusión de gadgets inteligentes para el hogar. Dispositivos que, gracias a la combinación de sensores e inteligencia artificial, nos harán la vida más cómoda. Ya hay frigoríficos con Internet para ayudarnos a gestionar la despensa y electrodomésticos conectados que podemos controlar desde el móvil.

No te pierdas... |   Así es Tigoût, el Nespresso de la repostería que vas a querer comprar para comer pasteles sin límites

Ahora, con esta lavadora inteligente con inteligencia artificial ni siquiera tendremos que configurar el modo de lavado que respete nuestra ropa. Un paso más en un mundo de tareas del hogar automatizadas.

Seguir leyendo

Tecnología

Así son los nuevos smartwatches de SPC: SMARTEE TALK y SMARTEE DUO

Baratos, robustos, potentes y personalizables. Ojo a estas opciones si buscas reloj de actividad física (y mucho más).

Publicado

on

Nuevos smartwatch de SPC

SPC, la marca española de electrónica de consumo, presenta los nuevos smartwatches SPC SMARTEE TALK ySPC SMARTEE DUO. Dos dispositivos pensados tanto para la actividad física y el deporte como para el día a día de los usuarios, independientemente de su edad y objetivos de salud. Ambos llegan con un diseño cuidado, personalizable y con un catálogo de opciones de configuración que convertirán a estos smartwatches de SPC en un compañero ideal para los momentos de ocio y tiempo libre.

SMARTEE TALK, el smartwatch que lo hace todo

El nuevo SPC SMARTEE TALK está concebido como un compañero para el día a día, casi como una extensión del smartphone. Y es que no solo permite realizar y responder llamadas telefónicas de gran calidad gracias a su conectividad Bluetooth y a su potente altavoz, sino que cuenta con corona funcional que sirve para controlar algunas de las principales funciones del dispositivo y del propio smartphone del usuario. Por ejemplo, con SMARTEE TALK se puede controlar la cámara del móvil, usando el smartwatch como disparador. También se pueden consultar notificaciones de WhatsApp, leer correos electrónicos o comprobar si hay novedades en las redes sociales del usuario, así como gestionar tu playlist o programar alarmas.

SPC SMARTEE TALK es más bien un teléfono en el reloj.

De diseño configurable con varios watchfaces intercambiables y personalizables, el dispositivo lleva pantalla de alta resolución de 1,8 pulgadas pensada para funcionar incluso bajo una intensa luz solar. Es resistente al agua con certificación IP68 y cuenta con sensores para medir la frecuencia cardiaca, el oxígeno en sangre, pasos realizados o las calorías consumidas. También mide el nivel de estrés y ofrece respiraciones guiadas para rebajar tus niveles ante una situación tensa. Además, incorpora medidor de la calidad del sueño, por lo que se trata de un dispositivo ideal para utilizarse durante el día y la noche. Además, gracias a su batería de 220mAh cuenta con una autonomía de 5 días con un uso estándar del dispositivo.

No te pierdas... |   Samsung Galaxy Watch mide presión arterial gracias a una actualización

Su perfil metálico en aluminio lo hace resistente a golpes y le otorga un diseño cuidado y de aspecto premium, perfecto para mostrar la personalidad de este dispositivo. SMARTEE TALK cuenta con capacidad para registrar información sobre más de 100 deportes diferentes, lo que convierte a este smartwatch de SPC en uno de los más completos del mercado y en un dispositivo que destaca por la calidad de su altavoz, su reducido peso (apenas 52 gramos) y un precio más que competitivo por 59,90 euros.

SPC SMARTEE DUO, el diseño que combina con cada deportista

Entre los nuevos smartwatches de SPC también tenemos SMARTEE DUO, que destaca por su esmerado diseño personalizable, ya que incorpora correas de colores intercambiables para encajar en el día a día de cada persona formando parte de su look. El reloj incluye una correa de silicona extra de otro color, resistente y de fácil mantenimiento, para comenzar a personalizar el dispositivo desde el primer día con watchfaces o correas, por lo que podrás tener dos diseños diferentes por menos de 50 euros Hay dos versiones disponibles: WHITE STAR y LIGHT BLUE, colores más ligeros e informales, y DARK TITANIUM y BLUE MIDNIGHT, para quienes buscan colores atractivos sin renunciar a lo tradicional. Opciones para todos los gustos en un smartwatch que se convertirá en el nuevo objeto de deseo para los amantes de la moda y el diseño.

El nuevo smartwatch de SPC SMARTEE DUO, con un precio de solo 49,90 euros, también cuenta con pantalla de 1,8 pulgadas, configurable con watchfaces, con una claridad excepcional para adaptarse a cualquier entorno. Además, se pueden configurar hasta seis niveles de brillo para personalizar una experiencia de uso más agradable. Es resistente al agua y al polvo, con certificación IP68, y cuenta con 7 días de autonomía con un uso estándar gracias a su potente batería y su bajo consumo. También permite controlar las playlist de Spotify o programar alarmas sincronizándolo con tu teléfono móvil.

Si algo destaca de SPC SMARTEE DUO son sus correas intercambiables para un diseño personalizado.

Pensado para el deporte y la salud, puede monitorizar más de una veintena de deportes diferentes y cuenta con sensores para medir la frecuencia cardiaca, el oxígeno en sangre, calorías consumidas, pasos o la calidad del sueño. Además, permite controlar la cámara del smartphone, configurar alarmas e incluso medir el estrés para poder buscar espacios de relajación que mejoren el día a día del usuario.

No te pierdas... |   Así es Wave DX, el nuevo micrófono para creadores de contenido de Elgato

Cómo sincronizar los SMARTEE con la App SPC

Estas opciones de la gama de smartwatches de SPC se convertirán en los aliados perfectos para acompañar a cada usuario en el cuidado de su salud y bienestar. Ya sea con una monitorización directa de su salud, con la facilidad para controlar desde el reloj inteligente algunas funciones del móvil o con la posibilidad de registrar sus marcas deportivas. Y es que ambos modelos se sincronizan con la app gratuita SPC SMARTEE, donde se guardará un historial de actividad física para obtener estadísticas, analizar el rendimiento y comprobar la evolución del usuario. La forma más eficiente, fácil y divertida de hacer deporte por fin ha llegado a la muñeca de cada usuario.

Seguir leyendo

Tecnología

DDR4 vs. DDR5: ¿Qué memoria RAM es mejor para un ordenador?

Te ayudamos a elegir, pero (spoiler) al final dependerá de ti…

Publicado

on

Por

Si estás pensando en renovar ordenador y no sabes qué memoria RAM elegir, te contamos todas las diferencias entre DDR4 y DDR5 para que puedas escoger la mejor opción. Porque la diferencia está en los detalles.

Como explican desde Kingston, nos hemos acostumbrado a que las memorias RAM DDR4 sean las tope de gama de estos componentes. Sin embargo, la innovación de los nuevos procesadores de Intel y AMD ha impulsado la llegada de las RAM DDR5, el nuevo estándar para ordenadores sobremesa, portátiles y otros equipos. Pero ¿cuáles son las diferencias entre DDR4 y DDR5? Vamos por el principio para saberlo.

¿Qué es la memoria RAM y para qué sirve en un ordenador?

El término RAM viene del acrónimo de su nombre en inglés Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), una unidad cuya función principal es almacenar de forma temporal los datos de los programas y aplicaciones en uso, ofreciendo soporte al procesador para mejorar el rendimiento general de un equipo. Es, para entendernos, una especie de buffer que sirve al ordenador para guardar datos que necesita utilizar para ejecutar en ese momento alguna aplicación.

En el año 2000 llegaron las DDR, de Double Data Rate, que ofreció un importante cambio al incorporar la capacidad de realizar dos instrucciones de lectura y dos de escritura por ciclo de reloj, lo que permite una transmisión de datos al doble de velocidad que la del reloj de la memoria que había antes. Así, en apenas 20 años hemos visto una evolución de estos componentes, pasando de unas velocidades de 200 megatransferencias por segundo (MT/s) hasta las más de 7.000 megatransferencias por segundo de las nuevas DDR5, como explican desde Kingston. Las novedades del nuevo estándar van más allá de la propia mejora de rendimiento, sumando otras tecnologías y cualidades que remarcan todavía más este salto generacional.

Qué aportan las DDR en la memoria RAM

Gracias a las DDR tenemos beneficios como:

  • Control de corrección de errores (ECC) integrado: una de las mayores diferencias del nuevo estándar reside en la integración de la tecnología de detección y corrección de errores, que permite reducir la tasa de fallos en los datos dentro de los chips DRAM.
  • Aumento de capacidad: con unos módulos similares hasta los 48GB, el nuevo estándar es capaz de alcanzar los 96GB sin buffer, hasta 192GB en Dual Channel, y 384GB en Quad Channel.
  • Actualización del chip: la capacidad de cada componente pasará a ser de 48GB, estableciendo una frecuencia base de 4800 MHz, separando el bus de 64-bit en dos subcanales de memoria independientes de 32 bits.
  • PMIC ofrece más potencia a menores temperaturas: es un pequeño chip en el centro de las memorias DDR5 que se encargan de gestionar la energía (voltajes) del módulo. Este es un gran cambio con respecto a DDR4, donde la gestión de energía de los módulos se hacía desde la placa base.
No te pierdas... |   Así son los nuevos auriculares de Audio-Technica: cancelación de ruido y esterilización con rayos UV

Esta nueva opción ofrece a los usuarios un cambio notable con respeto a sus predecesoras. Y es que aumenta la densidad, el ancho de banda y las frecuencias de trabajo a la vez que se reducen los tiempos de acceso a la memoria, mejorando en consecuencia la velocidad de uso del software. Pero ¿cuál es la diferencia entre DDR4 y DDR5? ¿Merece la pena el cambio en todos los casos?

Diferencias DDR4 y DDR5

Como explican los expertos de Kingston, si bien es cierto que las DDR5 ofrecen una mejora tangible en diversos aspectos frente a las DDR4, la decisión final sobre elegir entre las DDR4 y DDR5 no la tienen los usuarios, sino sus ordenadores. Debemos tener en cuenta que estos módulos de RAM cuentan con un formato de forma diferente, con una distribución de los pines que limita su compatibilidad en exclusiva para la nueva generación de placas base. Esto implica que la mayor parte de equipos actuales, montados con componentes de uno o dos años atrás, no serían compatibles para dar soporte a estas memorias sin antes realizar una actualización al nuevo estándar. Y es que las DDR5 cuentan además con una estructura física diferente que no las permite encajar en los sockets DDR4.

No te pierdas... |   Esta es la lavadora portátil y plegable de Xiaomi que necesitas para tu próximo viaje

Por otra parte, los grandes avances de las actuales DDR4 nos permiten mantener un rendimiento todavía óptimo para la mayoría de los juegos y tareas de trabajo, pudiendo encontrar modelos con los que actualizar nuestro PC y minimizar algunos de los aspectos de este salto generacional.

No obstante, ante la libertad de elección en el caso de encarar la decisión de montar un PC completo desde cero, sin duda las nuevas DDR5 nos ofrecen la seguridad de contar con un equipo ya preparado y upgradeable para los próximos años. Pero tienes que cerciorarte de que todos los demás componentes del equipo serán compatibles con DDR5. Algo que puedes dar por hecho en ordenadores que ya vienen montados de fábrica.

Por último, también debemos tener en cuenta el uso que le queremos dar a nuestro ordenador. Y es que, aunque a simple vista las latencias de las DDR5 pueden parecer mayores, también ofrecen un mejor rendimiento en términos generales, destacando en áreas como el gaming, la edición de fotos y vídeo o el renderizado 3D.

¿Debo escoger entonces una RAM DDR5?

Como decimos, es algo muy personal. Pero tener una RAM DDR5 implica estar un nivel por encima del estándar que hemos visto durante los últimos años. Eso significa que tu equipo será más rápido y eficiente como norma general, y también que tendrá mayor vida útil en términos de hardware. Por eso sí es recomendable apostar por una DDR5 si puedes y si vas a extender el uso de tu ordenador durante varios años. Pero tampoco es imprescindible porque, como te hemos contado, las DDR4 actuales ofrecen un rendimiento más que suficiente para cualquier usuario medio. Así que te toca elegir…

Seguir leyendo
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad