Conecta con Awesomething

Tecnología

Qué es el Metaverso de Facebook y por qué te interesa entrar e invertir en ello

¿La mayor disrupción tecnológica y social del futuro? Puede, pero hay mucho que aclarar antes.

Publicado

on

Te contamos qué es el Metaverso y por qué le interesa a Facebook

¿Cómo se puede entrar en el Metaverso? ¿Es posible invertir en el Metaverso? ¿Qué es el Metaverso? ¿Para qué sirve? Tenemos muchas preguntas, pero también muchas respuestas. Vamos a poner orden en este asunto.

No existe una definición de Metaverso. Ese es el punto de partida. Por eso, generalmente es más fácil observar ejemplos de Metaverso, y el más recurrente es la película Ready Player One. En esa genial cinta de Steven Spielberg, la práctica totalidad de la Humanidad está enganchada a un videojuego de realidad virtual en el que compiten por sobrevivir. Una vez apagado el juego, la realidad es distópica y ruinosa.

Definición y ejemplos de Metaverso

Aun no sabiendo si nos encaminamos a una realidad similar -esperemos que no-, lo cierto es que el Metaverso plantea algo similar: un mundo virtual complementario al mundo real en el que replicamos o complementamos nuestras vidas. Es más fácil de comprender con otro ejemplo de Metaverso: el videojuego Fortnite. A diferencia de otros juegos, en Fortnite ha habido desde conciertos de música, hasta estrenos de cine. Los jugadores, en lugar de asistir a un concierto en una discoteca, lo hacen desde su casa conectados a un ordenador o un smartphone.

Más ejemplos de Metaverso: Roblox. Este juego es mucho más que eso: es una plataforma que permite crear juegos. No es lo mismo, dado que, como parte de la creación de esos juegos, en realidad se están desarrollando mundos virtuales conectados entre sí. Algo parecido al decadente Habbo Hotel que arrasó en la primera era de Internet: un espacio virtual con diferentes salas donde los usuarios creaban su avatar y se relacionaban con otras personas. El hermano mayor de Habbo Hotel era Second Life, propuesto por muchos expertos como el verdadero ejemplo de Metaverso, ya que el objetivo era replicar en Internet la vida real.

Vale, pero ¿qué es el Metaverso?

Bien, todavía no hemos respondido a la pregunta de qué es el Metaverso. La forma fácil de resumirlo es que se trata de un mundo virtual compuesto por diferentes mundos virtuales interconectados. Una evolución de Internet, donde existe un mundo virtual (la World Wide Web) compuesto por pequeños mundos virtuales (cada web) conectadas entre sí (ya sea a través de enlaces o gracias a Google).

No te pierdas... |   Acer presenta su nuevo portátil Swift 3 OLED

La diferencia entre Internet y el Metaverso es que, mientras que a Internet se conectan máquinas (ordenadores, móviles, dispositivos del Internet de las Cosas…), en el Metaverso solo habrá personas. Cada uno de nosotros tendrá su avatar, una identidad virtual que deambulará por el mundo virtual interactuando con otras personas y realidades. En el Metaverso podremos mantener reuniones de trabajo ‘viéndonos las caras’ (literalmente), practicar deportes en grupo, hablar con amigos y familiares o visitar comercios, hacer trámites administrativos… y puede que incluso trabajar. ¿Cómo? Pues exactamente igual que como lo hacen Los Sims o lo hacemos en el GTA: moviendo nuestro avatar por el entorno e interactuando con él.

Facebook, Metaverso y Meta

Sin embargo, hay otra gran diferencia, y es que en el Metaverso no dependeremos tanto de teclados y ratones, sino que será una relación más humana. Se conseguirá gracias a las gafas de realidad virtual, principalmente, pero también de dispositivos conectados, como cámaras, que recogerán nuestra imagen y, sobre todo, nuestros movimientos para trasladarlo al Metaverso.

Aquí es donde entra en juego Facebook, convertido hasta ahora en adalid del Metaverso, a pesar de que hasta la propia compañía reconoce que este mundo virtual no puede ser creado únicamente por una empresa. Es un trabajo global, de igual forma que una sola web no hace Internet. Lo que sucede es que Facebook parte con la ventaja de contar con más de 2.000 millones de usuarios en sus diferentes redes sociales. Y será más fácil que estas identidades digitales se pasen al Metaverso sin pasar antes por algún competidor.

El problema llegará cuando un usuario de Facebook quiera acceder al mundo virtual de Fortnite, Roblox o Minecraft: ¿será compatible? ¿Habrá que registrarse y crear un avatar en cada plataforma? Aún es pronto para saberlo, pero es evidente que ni siquiera los gráficos y la estética de estas plataformas/juegos son iguales, lo cual requeriría, como mínimo, adaptar los avatares. ¿Y si Facebook quiere ser el avatar compatible con todos los mundos del Metaverso? Misma dificultad: tendría que lograr que todas las plataformas adaptaran su funcionamiento para incluir el avatar creado en Facebook. A día de hoy, es poco probable.

No te pierdas... |   Apple presenta iMac 2021, iPad Pro 5G y Apple TV 4K

El futuro de Internet

Pero Facebook va tan en serio con el Metaverso que ya ha anunciado el cambio de denominación de la compañía a Meta. Algo que relegará Facebook a un negocio más de una compañía más grande, que trasciende ya a lo estrictamente social o de comunicación para convertirse en algo muy diferente. No en vano, hay quien vaticina que el Metaverso es el futuro de Internet. Otros, simplemente, creen que de momento hay mucho hype y poca viabilidad, máxime teniendo en cuenta cómo acabó Second Life.

La principal diferencia entre Second Life y el Metaverso es que la primera nació fuera de su época y la segunda llega aliada con nuevas tecnologías capaces de convertirlo en algo viable. Por ejemplo, si miramos a las criptomonedas o los NFTs: con las primeras podríamos comprar en el Metaverso, mientras que los segundos servirían para demostrar que se es propietario de un bien replicado o creado en este mundo virtual. Por ejemplo, una camiseta, pero también una casa, un coche o una canción que se escucha en un concierto virtual.

Si todavía no comprendes qué es el Metaverso, no te preocupes: es probable que, dentro de unos cuantos años, todos estemos inmersos en este mundo de mundos virtuales. La única esperanza es que, cuando nos quitemos las gafas de realidad virtual, el mundo que haya ahí afuera sea mucho mejor que en Ready Player One.

Publicidad
Comentar

Deja tu respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología

Samsung Electronics celebrará por primera vez el Galaxy Unpacked en Seúl

Publicado

on

Samsung celebrará la 27ª edición de Galaxy Unpacked durante el mes de julio en Corea del Sur por primera vez en la historia

Samsung Electronics Co., Ltd. presentará la próxima generación de dispositivos plegables en el Galaxy Unpacked a finales de julio de 2023 en Seúl. La capital de Corea del Sur es el lugar de nacimiento del fabricante de dispositivos tecnológicos.

El evento Unpacked tendrá lugar en el COEX de Samseong-dong, el lugar de convergencia de Teheran-ro, un centro de startups coreanas, y Bongeunsa, que alberga un templo budista milenario. La localización es idónea para mostrar al mundo la mezcla única que define a Seúl de pasado, presente y futuro.

Desde el primer Galaxy Unpacked en marzo de 2010 en Las Vegas, Samsung ha celebrado este evento en ciudades clave de todo el mundo como Nueva York, Londres, Berlín y Barcelona. El evento ha servido siempre como plataforma global para desvelar innovaciones pioneras y establecer nuevas direcciones para la industria móvil.

Protagonismo para los dispositivos plegables

Desde la presentación del primer Galaxy Fold en 2019, Samsung no ha dejado de mejorar sus teléfonos plegables y de innovar en la experiencia del consumidor. Con la próxima generación de su serie plegable, que ofrece dispositivos mejorados basados en años de I+D e inversión, Samsung pretende impulsar de manera masiva la adopción generalizada de estos teléfonos y consolidar su posición como líder y principal impulsor del sector, así como creador de la categoría.

No te pierdas... |   Samsung Galaxy Watch mide presión arterial gracias a una actualización

«La categoría de los dispositivos plegables encarna la filosofía de Samsung de ofrecer innovaciones revolucionarias que amplíen los límites para remodelar el futuro de las experiencias móviles.”, afirma TM Roh, presidente y director del negocio de Mobile Experience (MX) en Samsung Electronics.

Galaxy Unpacked, ¿por qué Seúl?

Seúl es el corazón del crecimiento de Samsung en todo el mundo. De allí proceden la filosofía de apertura y la visión de innovación de Samsung. Dos pilares que guían el futuro de la empresa. En apenas medio siglo, Seúl ha experimentado una transformación completa. A día de hoy se sitúa como uno de los principales bastiones de la innovación y la tecnología.

La celebración del Galaxy Unpacked en la capital coreana representa una oportunidad para enseñar al mundo tecnologías revolucionarias y desvelar las innovaciones disruptivas de Samsung. El objetivo es demostrar el compromiso de la empresa con la superación de los límites y la configuración del curso de la tecnología. Además, Corea se erige como el primer país del mundo en penetración de los teléfonos plegables, con una tasa del 13,6%.

No te pierdas... |   “Uttopion, el primer metaverso desarrollado en España, está creado para el contenido”

Seguir leyendo

Tecnología

Nuevas OPPO MR Glass Developer Edition: un paso más en la realidad aumentada

Publicado

on

OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, ha presentado durante la Augmented World Expo (AWE) 2023 su última novedad en el terreno de la realidad virtual y mixta, las OPPO MR Glass Developer Edition.

Las OPPO MR Glass Developer Edition son un dispositivo de realidad mixta (MR) de última generación. Están equipadas con la tecnología más puntera ofreciendo un entorno ideal para que los desarrolladores muestren experiencias MR emocionantes.

OPPO MR Glass Developer Edition

«La innovación a lo largo de los años ha revelado el inmenso potencial de las tecnologías de realidad virtual. La realidad mixta destaca por su capacidad para integrar a la perfección el mundo virtual y el real, permitiendo liberar una imaginación sin límites en diversos contextos.», ha declarado Yi Xu, director de tecnología XR de OPPO, durante su discurso de presentación.

Said Bakadir, director ejecutivo de gestión de productos XR de Qualcomm Technologies, Inc., ha declarado: «Reconocemos los esfuerzos que OPPO lleva realizando desde hace tiempo en la exploración de tecnologías, productos, contenidos y servicios para XR, lo que la convierte en un socio ideal en este campo. En el futuro, esperamos profundizar nuestra colaboración con OPPO para estimular más innovaciones en el ecosistema MR.»

No te pierdas... |   Nuevas OPPO MR Glass Developer Edition: un paso más en la realidad aumentada

Las OPPO MR Glass están equipadas con la plataforma Snapdragon® XR2+. Cuentan con la función de carga rápida SUPERVOOCTM. También incorporan la función de detección del ritmo cardíaco, propio de OPPO, que abren las puertas a una gran variedad de nuevas aplicaciones.

El nuevo dispositivo de OPPO está equipado con tecnologías binoculares VPT (Video Pass Trough), cámaras frontales duales RGB, lentes panorámicas y tasa de refresco de 120 Hz.

Larga trayectoria de OPPO en la realidad asistida

Desde el lanzamiento en 2019 del primer producto conceptual de AR de OPPO, OPPO AR Glass, OPPO ha llevado al público tres gafas inteligentes. La exploración XR de la compañía también incluye la aplicación AR CybeReal así como otras innovaciones para conectar mejor el mundo físico y digital de una manera fluida.

Las OPPO MR Glass estarán disponibles como kit para desarrolladores de Snapdragon Spaces en China a partir de la segunda mitad de 2023. Esto proporcionará a los desarrolladores el mejor hardware de su clase y contribuirá a ampliar el ecosistema de contenidos de Snapdragon Spaces en China.

No te pierdas... |   OPPO va a por todas con la serie Find X5

Seguir leyendo

Tecnología

Acer se pasa el juego con el nuevo portátil gaming premium Predator Triton 16

Sin límites, como tus horas de juegos.

Publicado

on

Nuevo portátil gaming premium de Acer: Predator Triton 16 (2023).

Acer ha presentado el nuevo portátil gaming premium Predator Triton 16 (PT16-51), un pepino dispuesto a cambiar las reglas… del juego. Y no es para menos: lleva el más reciente procesador 13th Gen Intel® Core, GPUs NVIDIA GeForce RTX 4070 y hasta 32 GB de memoria RAM DDR5. Además, cuenta con un sistema de doble ventilador 5th Gen AeroBlade 3D, optimización Vortex Flow y grasa térmica para el líquido metálico en la CPU, todo asegurado en un diseño de fino chasis de metal. Pero vamos a ver en profundidad este monstruo, que llega de la mano de una marca que nunca nos decepciona en portátiles para videojuegos.

Características del portátil gaming premium Predator Triton 16 de Acer

Con tan solo 19,9 mm, el elegante y potente Predator Triton 16 presenta una sofisticada carcasa metálica con un brillante acabado plateado que ofrece a los jugadores seguridad y portabilidad para jugar en cualquier lugar.

Por dentro, lleva procesador Intel Core i9 de 13ª generación, respaldados por una nueva arquitectura de núcleo híbrido con una frecuencia máxima turbo de 5,4 GHz. Su CPU trabaja mano a mano con la GPU NVIDIA GeForce RTX 4070, junto con NVIDIA DLSS 3 y su paquete de funciones de tecnología Max-Q para optimizar el ray tracing durante partidas y el rendimiento en todos los ámbitos. Los jugadores disfrutarán de un rendimiento mejorado, ya que el portátil puede configurarse con memoria de hasta 32 GB DDR5 a 5200 MHz y hasta 2 TB de unidades SSD PCIe M.2 en configuración RAID 0.

No te pierdas... |   Acer presenta su nuevo portátil Swift 3 OLED

Predator Triton 16, que incluye un mes de suscripción a Xbox Game Pass Ultimate, ofrece experiencias visuales envolventes con su pantalla de 16 pulgadas (16:10) IPS WQXGA 2560 x 1600, que presume de un brillo máximo de 500 nits y una impresionante tasa de refresco de 240 Hz dentro de sus estrechos biseles. También ofrece una precisión de colores 100% DCI-P3 y compatibilidad con NVIDIA Advanced Optimus y NVIDIA G-SYNC. Esto proporciona imágenes fluidas y vibrantes, capturando toda la intensidad de los videojuegos visualmente más exigentes.

Además, el este nuevo modelo de los portátiles gaming de Acer aprovecha capacidades térmicas de vanguardia. Destaca su sistema de doble ventilador con ventiladores metálicos 3D AeroBlade™ de 5ª generación diseñados a medida. El Predator Triton 16 va aún más allá con la tecnología Vortex Flow de Acer, que consiste en conductos de calor dedicados y rejillas de escape para mantener frías las partes internas, mientras que la grasa térmica de metal líquido de la CPU mejora la emisión de calor para que la máquina funcione al máximo rendimiento.

No te pierdas... |   “Uttopion, el primer metaverso desarrollado en España, está creado para el contenido”

Absoluta conectividad y control

Los jugadores mantienen todo el control con PredatorSense™, que permite personalizar a la perfección la iluminación RGB por cada tecla, la interfaz de usuario, la gestión de los sistemas de control y mucho más. Con el apoyo Windows 11, el Predator Triton 16 viene con Intel® Killer™ DoubleShot™ Pro (E2600+Wi-Fi 6E 1675i). E incluye dos puertos USB 3.2 Gen 2, HDMI 2.1, un puerto USB Type-C con Thunderbolt™ 4 y un lector de tarjetas Micro SD™. Por último, su lector de huellas dactilares compatible con Windows Hello ofrece mayor protección y accesibilidad.

Vamos, que es una pedazo de máquina para jugar sin límites.

Precios y disponibilidad del nuevo portátil gaming de Acer

Predator Triton 16 (PT16-51) estará disponible en España a partir de septiembre desde 2.299 euros. Cantidad más que merecida.

Seguir leyendo
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad