CARFAX, proveedor privado de historiales de vehículos, es uno de los actores clave en la búsqueda de un mercado de vehículos de ocasión justo y transparente para todos los conductores.
Además de poner a disposición de los usuarios sus informes exclusivos para conocer el estado real de un vehículo (incluyendo su edad y kilometraje reales, su uso previo o los posibles daños o riesgos registrados en cualquier punto de su vida), también elabora informes periódicos para dar a conocer la situación del parque automovilístico español. Todo ello, con el objetivo de aportar información clara y veraz que ayude a los conductores a tomar mejores decisiones a la hora de comprar un coche de segunda mano.
Gracias su amplia experiencia en el sector, a nivel nacional e internacional, CARFAX ha elaborado en los últimos 3 años más de 40 informes con datos propios y exclusivos sobre el parque automovilístico, en los que se refleja el estado de los vehículos que circulan por nuestras carreteras.
Ahora, la compañía da un paso más allá y promueve el 18 de septiembre como Día Mundial del Coche Usado, dentro de su esfuerzo por impulsar un mercado de vehículos de ocasión transparente, confiable, seguro y con conciencia social sobre su importancia económica, medioambiental y cultural.
Informe especial: Día Mundial del Coche Usado
Para impulsar la proclamación de este día, CARFAX ha emitido un informe con datos inéditos y exclusivos sobre el mercado de coches de ocasión que circulan por las carreteras españolas. Este informe incluye datos distintos a los que la compañía habitualmente comunica, y que permiten conocer la importancia que los vehículos usados tienen actualmente para los usuarios en el conjunto del parque automovilístico español.
Puedes acceder al informe completo pinchando aquí. Estas son algunas de las principales conclusiones:
4 millones de coches en circulación tienen más de 250.000 km
Actualmente, cerca de 4 millones de coches (un 15% del total) cuentan con un kilometraje superior a 250.000 kilómetros, dato claramente superior a la media nacional (171.000 km) y que muestra cómo existe cada vez un número mayor de usuarios que realizan un uso exhaustivo y continuado en el tiempo de sus coches. Asimismo, este dato refleja una cierta dependencia económica y una confianza en la durabilidad del vehículo, lo que hace más necesario contar con información transparente sobre el historial de cada coche que circula por nuestras carreteras.
Los coches con este kilometraje también tienen una edad media superior, en torno a 20 años de antigüedad frente a los 15 del parque total. Este dato indica que, en un parque móvil donde la renovación se produce lentamente, aún existen modelos que pueden durar más tiempo del habitual. Asimismo, el kilometraje medio de estos vehículos es casi el doble que la media nacional, unos 326.000 km (16.300 km/año aproximadamente).
Solo entre enero y agosto de 2025 se ha transferido más del 5% del parque móvil total
Durante los 8 primeros meses del año, se han transferido (vendido como vehículo de ocasión) en torno a 1,36 millones de coches, mostrando cómo la tendencia sigue al alza y está camino de cifras récord para 2025. Para tenerlo en cuenta, el año pasado durante las mismas fechas se registraron un total de 1,31 millones de transferencias, cifra ligeramente menor.
Este mercado masivo indica que los usuarios buscan coches algo más jóvenes que la media del parque móvil español, con una antigüedad de 12 años por vehículo, pero a su vez se siguen aceptando coches con mucho recorrido a sus espaldas, con 176.000 km de kilometraje por cada unidad. Con todo ello, los riesgos alcanzan a 1 de cada 3 de estos vehículos, por factores de todo tipo: procedencia de renting, importaciones, daños previos e inconsistencias en el kilometraje.
El parque móvil español rejuvenece gracias a los superventas
El mercado de compraventa de vehículos está en una tendencia claramente ascendente, y gracias a la destacable presencia de los modelos favoritos en nuestras carreteras, que combinan menor edad y kilometraje con un historial más fiable, es posible frenar el envejecimiento de nuestro parque móvil. Solamente los modelos más vendidos en España (Volkswagen Golf, Seat Ibiza, Seat León, Renault Clio y Ford Focus) representan más de un 8% del parque móvil total, con más de 2.2 millones de unidades en circulación.
Estos coches, favoritos para una parte considerable de los usuarios, ofrecen una edad media y kilometrajes inferiores a la media nacional, en concreto, 10 años y 143.000 km respectivamente, algo que atisba una preferencia por vehículos con menos desgaste y ofrece una nueva tendencia frente a la realidad de uno de los parques móviles más envejecidos de Europa. Para continuar esta renovación, los compradores valoran la trazabilidad de los vehículos: el 61% de estos vehículos han tenido un solo propietario, frente al 46% del total de coches en circulación. Algo que solo se puede conocer de la mano de un informe objetivo que revele esta información.
La exposición como símbolo del Día Mundial en el mejor marco:
En línea con estos datos, y para dar a conocer el nacimiento del Día Mundial del Coche Usado, CARFAX ha organizado la exposición fotográfica ‘Historias desde el coche’ en el madrileño parque de El Retiro en colaboración con la comunidad Cultura Inquieta, donde se muestran historias reales de conductores con sus vehículos para resaltar la importancia de acceder a coches en los que confiemos, dadas las largas horas de viaje que compartiremos con estos compañeros de nuestro día a día que se convierten en parte de nuestra historia personal y familiar.
Entre el 1 y el 21 de septiembre se podrán conocer las 64 fotografías ganadoras de un certamen que contó con más de 22.000 participantes en redes sociales, y que reflejan historias reales con las que sentirse identificados porque marcan los recuerdos de generaciones enteras sobre ruedas. La exposición está ubicada en el Paseo de Coches de El Retiro y es de acceso libre.
Con la instauración del Día Mundial del Coche Usado y la celebración de esta exposición, también en el marco del 15º aniversario de la compañía en España, CARFAX recuerda que el coche de ocasión no es solo una alternativa más económica y sostenible, sino también un bien esencial para la movilidad de millones de ciudadanos. “Necesitamos un mercado de coches de segunda mano más transparente y confiable, y eso solo podemos ofrecerlo desde CARFAX, donde contamos con las herramientas y la experiencia necesarias para proporcionar a los futuros compradores detallados informes con el historial del vehículo”, destaca Frank Brüggink, CEO y fundador de CARFAX.